Programa
Temáticas ORITEL 2023
Inclusión / Participación
Rehabilitación Integral
Tecnología / Innovación
Humanización
(Calidad / Calidez)
(Calidad / Calidez)
Precongreso • Mié 30 de Ago
Hora | Sala 1 |
---|---|
Jornada de Artrogriposis: Manejo, tratamiento y resultados Moderador: Manuel Méndez | |
08:30-08:40 | Introducción y Epidemiología - Chantal Salaberry |
08:40-08:55 | Evaluación y tratamiento de niños con artrogriposis - Wendy Tomhave |
08:55-09:15 | Enfoque de manejo (timing y trabajo en equipo) - Catalina Parot |
09:15-09:35 | Terapia ocupacional en las primeras etapas en pacientes con artrogriposis - Wendy Tomhave |
09:35-09:45 | Evaluaciones e indicaciones quirúrgicas - Paula Pino |
09:45-10:00 | Tratamiento integral y apoyo - María José Espinoza |
10:00-10:20 | Discusión y preguntas - Manuel Méndez |
10:20-11:00 | Coffee Break |
11:00-11:10 | Tratamiento Quirúrgico Parte 1 (Hombro-codo) - Paula Pino |
11:10-11:20 | Tratamiento Quirúrgico. Parte 2 (Muñeca-Mano) |
11:20-11:30 | Evaluación y Resultados - Catalina Parot |
11:30-11:45 | Fisioterapia y Terapia Ocupacional post quirúrgica - Wendy Tomhave |
11:45-11:55 | Objetivos a largo plazo y artrogriposis múltiple congénita (AMC) en adultos - Manuel Méndez |
11:55-12:05 | Desafios futuros en AMC - Javier Román |
12:05-12:30 | Discusión y cierre de jornada - Manuel Méndez |
12:30-13:00 | Almuerzo |
13:00-13:30 | |
Relación Quirúrgica Funcional y Rehabilitación Integral de Extremidades Inferiores. Moderador: Alejandro De La Maza | |
13:30-13:35 | Bienvenida, presentación expositores - Alejandro De La Maza |
13:35-13:50 | Fundamentos biomecánicos de la marcha normal - Claudio Rozbaczylo |
13:50-14:05 | Enfermedad de las palancas - Alejandro De La Maza |
14:05-14:30 | Fundamentos de corrección multinivel - Tom Novacheck |
14:30-14:55 | Precisiones quirúrgicas en la cirugia multinivel - Tom Novacheck |
14:55-15:10 | Cuidados de rehabilitación en relación a CMN - Mónica Morante |
15:10-15:20 | Ronda de preguntas - Leonardo Pavesi |
15:20-15:40 | Coffee Break |
15:40-16:00 | Tratamiento de la marcha agachada y resultados a largo plazo - Tom Novacheck |
16:00-16:25 | Patologia de pie espastico, Interpretacion y Propuesta de tratamiento (Virtual) - Juan Carlos Couto |
16:25-16:45 | Criterios y oportunidad de equipamiento ortesico (Virtual) - Juan Carlos Couto |
16:45-17:10 | Adultos con paralisis cerebral - Tom Novacheck |
17:10-17:20 | Casos clínicos - Equipo Ortopedia Teletón Santiago |
17:20-17:30 | Ronda de preguntas - Alejandro De La Maza |
Hora | Sala 2 |
---|---|
Avances en el Análisis de la Marcha Moderador: Claudio Rozbaczylo | |
08:30-08:35 | Bienvenida, presentación expositores - Claudio Rozbaczylo |
08:35-08:55 | Análisis de la marcha simplificado: revisión de herramientas disponibles - Alberto Esquenazi |
08:55-09:15 | Modelos de análisis de marcha: desarrollo actual y futuro - Marcos Crespo |
09:15-09:35 | Aplicaciones clínicas de modelos cinemáticos de pie. Métodos y evidencia - Tom Novacheck |
09:35-09:50 | Ronda de preguntas |
09:50-10:20 | Coffee Break |
10:20-10:30 | Análisis mediante sinergias motoras aplicadas a la marcha - Carlos Cruz |
10:30-10:50 | Modelamiento biomecánico avanzado: Uso de longitudes musculares en el análisis de la marcha - Nicolás Peña |
10:50-11:10 | Inteligencia artificial y análisis de la evidencia y utilidad clínica - Alberto Esquenazi |
11:10-11:30 | Perspectivas futuras del análisis del movimiento. Nuevos desafíos - Claudio Tapia |
11:30-12:25 | Trabajo grupal/Ronda de preguntas - Equipo LMM Teletón Santiago |
12:25-12:30 | Cierre - Claudio Rozbaczylo |
12:30-13:00 | Almuerzo |
13:00-13:30 | |
Taller Manejo Respiratorio en Enfermedades Neuromusculares Moderador: Rebeca Valdebenito | |
13:30-14:00 | Enfermedades Neuromusculares (ENM): caracterización en relación al compromiso respiratorio - Andrés Nascimento |
14:00-14:30 | Alteraciones de la Función Respiratoria en ENM - Francisco Prado |
14:30-15:00 | Por qué hacer rehabilitación respiratoria - Emilia Luna |
15:00-15:30 | Enfrentamiento respiratorio en pacientes con Distrofia Muscular de Duchenne que han perdido recientemente la marcha - Emilia Luna |
15:30-15:40 | Ronda de preguntas - Rebeca Valdebenito |
15:40-16:00 | Coffee Break |
16:00-16:30 | Rehabilitación Respiratoria en ENM: Equipo respiratorio Teletón Santiago - Equipo Kinesiología Teletón Santiago |
16:30-17:30 | Taller: Evaluación y entrenamiento Respiratoria en ENM (con pacientes) - Equipo Kinesiología Teletón Santiago |
Hora | Sala 3 |
---|---|
Taller Diagnóstico Precoz en Parálisis Cerebral Moderador: Lorena Berna | |
08:30-08:35 | Bienvenida - Lorena Berna |
08:35-09:15 | Diagnóstico precoz en Parálisis Cerebral (PC): ¿por qué, cómo y cuándo? - Iona Novak |
09:15-09:40 | Movimientos Generales: Aplicación en diagnóstico precoz de PC- José Luis Bacco |
09:40-10:05 | Uso HINE en diagnóstico precoz de PC - Iona Novak |
10:05-10:20 | Ronda de preguntas - Lorena Berna |
10:20-10:40 | Coffee Break |
10:40-11:10 | ECDSM1-15 y su aporte en la intervención y seguimiento en niños en riesgo y/o con diagnóstico de PC - María Inés Rodríguez y A. Moraga |
11:10-12:15 | Ejercicios casos clínicos diagnóstico precoz en PC - Iona Novak |
12:15-12:30 | Ronda de preguntas - Lorena Berna |
12:30-13:00 | Almuerzo |
13:00-13:30 | |
Taller Familia y Crianza Moderador: Miguel Paillallef | |
13:30-13:35 | Bienvenida, presentación Expositores - Miguel Paillalef |
13:35-14:05 | Familia e Infancia - Coparentalidad - Andrea Cardemil |
14:05-14:35 | Emociones en la infancia, Teoría del apego - Felipe Lecannelier |
14:35-15:00 | Entornos que favorecen aprendizajes - María Inés Rodriguez |
15:00-15:15 | Coffee Break |
15:15-16:15 | Modelo basado en rutinas - Robin McWillliam |
16:15-16:40 | Empoderamiento familiar - Andrea Romero |
16:40-17:05 | Hitos y énfasis diagnóstico según curso de vida - María José González |
17:05-17:30 | Ronda de preguntas - Miguel Paillalef |
Congreso • Jue 31 Ago
Hora | Sala 1 |
---|---|
08:00-09:00 | Proceso de inscripción |
09:00-09:30 | Ceremonia de Bienvenida |
09:30-10:00 | |
10:00-10:30 | Coffee Break |
Indicación de órtesis en población pediátrica Moderador: Rebeca Valdebenito | |
10:30-10:50 | Alteraciones biomecánicas más frecuentes, en Extremidades inferiores (EEII), susceptibles de ser ortesadas - Alberto Esquenazi |
10:50-11:20 | Avances en órtesis para la marcha en Parálisis Cerebral - Tom Novacheck |
11:20-11:50 | Actualización en manejo de deformidades craneanas del lactante. Manejo ortésico: ¿cuándo indicarlo? - Gabriela Hidalgo |
11:50-12:00 | Ronda de preguntas - Rebeca Valdebenito |
12:00-12:30 | Revisión de posters |
12:30-13:00 |
Simposio-Lunch: "Diferenciación entre las toxinas botulínicas Tipo A"
- Dr. Andrés Zuluaga Invita: Abbvie |
13:00-13:30 | Almuerzo |
13:30-14:00 | Charla magistral: Metaverso y Rehabilitación Juan José Aranda |
14:00-14:30 | |
14:30-15:00 | Recreo |
|
|
15:00-15:30 | Presentación oral temas libres. Bloque 1: Evaluaciones en rehabilitación infantil |
15:30-16:00 | |
16:00-16:30 | Presentación oral temas libres. Bloque 2: Innovaciones terapéuticas en rehabilitación infantil |
16:30-17:00 | |
17:30-18:15 | Simposio Clínica MEDS: "Uso de la biomecánica en la rehabilitación" - Rony Silvestre A., Jefe Unidad de Biomecánica, Centro de Innovación de Clínica MEDS |
18:15-19:00 |
Simposio Sanatorio Marítimo San Juan de Dios: "Desafíos Múltiples del usuario de larga estadía en el ámbito de la neurorrehabilitación infanto-juvenil" Luis Eduardo Vásquez Sandova |
Hora | Sala 2 | |
---|---|---|
08:00-09:00 | Proceso de inscripción | |
09:00-09:30 | Ceremonia de Bienvenida | |
09:30-10:00 | ||
10:00-10:30 | Coffee Break | |
Manejo de la cadera espástica Moderador: Lorena Berna | ||
10:30-10:50 | Manejo preventivo: rol del fisiatra en la vigilancia activa de la cadera espástica - Mónica Morante | |
10:50-11:10 | Rol kinésico en la vigilancia de la cadera espástica - Alejandra Araya | |
11:10-11:30 | Reorientación acetabular en cadera espástica: experiencia nacional - Rodrigo Barrientos | |
11:30-11:50 | La intenvencion quirúrgica y cadera espástica: cuándo y cuándo no - Juan Carlos Couto | |
11:50-12:00 | Ronda de preguntas - Lorena Berna | |
12:00-12:30 | Revisión de posters | |
12:30-13:00 |
Simposio-Lunch: "Diferenciación entre las toxinas botulínicas Tipo A"
- Dr. Andrés Zuluaga Invita: Abbvie |
|
13:00-13:30 | Almuerzo | |
13:30-14:00 | Charla magistral: Metaverso y Rehabilitación Juan José Aranda | |
14:00-14:30 | ||
14:30-15:00 | Recreo | |
Uso de Toxina Botulínica Moderador: Lorena Berna | ||
15:00-15:15 | Infiltración ecoguiada en distonia - Sonia Chahuán | |
15:15-15:35 | Evidencia manejo de espasticidad en Parálisis Cerebral (PC) - Iona Novak | |
15:35-15:55 | Recomendaciones uso de toxina en Parálisis Cerebral | |
15:55-16:00 | Ronda de preguntas | |
16:00-16:30 | Manejo Neuroquirúrgico Moderador: Alejandro Cubillos | |
16:00-16:15 | Neurotomía Periférica Selectiva en el manejo del Pié Equino Espástico | |
16:15-16:30 | Aporte de la Drezotomía Microquirúrgica en el tratamiento del Dolor Neuropático y Espasticidad en lesionados medulares | |
16:30-16:55 | Rizotomía Dorsal Selectiva en Parálisis Cerebral: 11 años de experiencia en Teletón Chile - Mónica Morante | |
16:55-17:00 | Ronda de preguntas | |
17:30-18:15 | Simposio Clínica MEDS: "Uso de la biomecánica en la rehabilitación" - Rony Silvestre A., Jefe Unidad de Biomecánica, Centro de Innovación de Clínica MEDS | |
18:15-19:00 |
Simposio Sanatorio Marítimo San Juan de Dios: "Desafíos Múltiples del usuario de larga estadía en el ámbito de la neurorrehabilitación infanto-juvenil" Luis Eduardo Vásquez Sandova |
Hora | Sala 3 |
---|---|
08:00-09:00 | Proceso de inscripción |
09:00-09:30 | Ceremonia de Bienvenida |
09:30-10:00 | |
10:00-10:30 | Recreo |
Calidez en la Atención de Salud Moderador: Cristóbal Schlotfeldt | |
10:30-10:35 | Bienvenida - Cristóbal Schlotfeldt |
10:35-10:55 | Presentación Teletón (Sello Teletón) - Bruno Camaggi |
10:55-11:45 | Calidez en la Atención - Evidencias y Medición - Zita Lagos |
11:45-12:00 | Ronda de preguntas - Cristóbal Schlotfeldt |
12:00-12:30 | Revisión de posters |
12:30-13:00 |
Simposio-Lunch: "Diferenciación entre las toxinas botulínicas Tipo A"
- Dr. Andrés Zuluaga Invita: Abbvie |
13:00-13:30 | Almuerzo |
13:30-14:00 | Charla magistral: Metaverso y Rehabilitación Juan José Aranda |
14:00-14:30 | |
14:30-15:00 | Recreo |
Dilemas éticos en rehabilitación Moderador: Cristóbal Schlotfeldt | |
15:00-15:05 | Bienvenida - Cristóbal Schlotfeldt |
15:05-15:40 | Dilemas éticos en rehabilitación: Experiencia CEA UDD - Bernardita Portales |
15:40-15:50 | Ronda de preguntas - Cristóbal Schlotfeldt |
Formación docente en rehabilitación Moderador: Miguel Paillalef | |
16:00-16:05 | Bienvenida, presentación Expositores - Miguel Paillalef |
16:05-16:25 | Creatividad en docencia - Eduardo Águila De Ramón |
16:25-16:45 | Innovación en docencia - Angie Stuardo (Virtual) |
16:45-17:00 | Ronda de preguntas - Miguel Paillalef |
17:30-18:15 | Simposio Clínica MEDS: "Uso de la biomecánica en la rehabilitación" - Rony Silvestre A., Jefe Unidad de Biomecánica, Centro de Innovación de Clínica MEDS |
18:15-19:00 |
Simposio Sanatorio Marítimo San Juan de Dios: "Desafíos Múltiples del usuario de larga estadía en el ámbito de la neurorrehabilitación infanto-juvenil" Luis Eduardo Vásquez Sandova |
Hora | Sala 4 | |
---|---|---|
08:00-09:00 | Proceso de inscripción | |
09:00-09:30 | Ceremonia de Bienvenida | |
09:30-10:00 | ||
10:00-10:30 | Recreo | |
Derechos de la infancia y discapacidad. Moderador: María José González | ||
10:30-11:00 | Derechos humanos e Infancia: Trayectorias educativas justas - María Soledad Cisternas | |
11:00-11:25 | Perspectiva de derechos en salud - Camilo Morales | |
11:25-11:45 | Inclusión de los niños y niñas con discapacidad en la acción humanitaria - Francisca Morales | |
11:45-11:55 | Agentes Inclusivos: "Encuentra tu lugar": Isidora Guzmán | |
11:55-12:00 | Ronda de preguntas - María José González | |
12:00-12:30 | Revisión de posters | |
12:30-13:00 | Almuerzo | |
13:00-13:30 | ||
13:30-14:00 | Charla magistral: Metaverso y Rehabilitación Juan José Aranda | |
14:00-14:30 | ||
14:30-15:00 | Recreo | |
Salud mental e infancias con discapacidad Moderador: María José González | ||
15:00-15:25 | Temáticas en salud mental en niños y niñas con discapacidad: Prevalencia de trastornos en Personas con Discapacidad - Jorge Cantis | |
15:25-15:35 | Promoción y prevención en salud mental en NNJ con discapacidad - Vanessa Isla | |
15:35-15:45 | Experiencias en la clínica (psicoprofilaxis/ RS/ duelos) - Camila Errázuriz | |
15:45-15:55 | Experiencias en la clínica (apego/ procesos de adaptación/ imagen) - Carolina Kother | |
15:55-16:00 | Ronda de preguntas - María José González | |
16:00-16:30 | Rol del cuidador/a principal. Moderador: María José González | |
16:00-16:15 | Rol de cuidados y perspectiva de género - Mariela Serey | |
16:15-16:30 | Salud mental y rol de cuidados | |
16:30-16:45 | Grupos de Ayuda Mutua - Hilda Espinoza | |
16:45-16:55 | Redes de Apoyo: Colectivo Bordar | |
16:55-17:00 | Ronda de preguntas - Macarena Rivas |
Congreso • Vie 1 Sept
Hora | Sala 1 |
---|---|
Órtesis robóticas de extremidades superiores Moderador: Pamela Molina | |
08:30-08:55 | Revisión de evidencia científica en el uso de órtesis robóticas EE.SS -Diego Rocha |
08:55-09:15 | Experiencia uso de Tyromotion en Teletón Santiago - Fabianna Alles |
09:15-09:45 | Uso de Thumb Grasp and Pinch Assessment (T-GAP) en pacientes pediatricos - Wendy Tomhave |
09:45-10:00 | Ronda de preguntas - Pamela Molina |
10:00-10:30 | Recreo |
Órtesis robóticas de extremidades inferiores Moderador: Pamela Molina | |
10:30-10:50 | Innovación en órtesis con control electrico de la extremidad inferior (EEII) - María José Espinoza |
10:50-11:10 | Efectos biomecánicos y en la estabilidad pélvica con tecnología robótica - Alberto Esquenazi |
11:10-11:30 | Efectividad de las distintas órtesis Robóticas de EEII - Alberto Esquenazi |
11:30-11:50 | Lokomat vs. Andago: Semejanzas y diferencias - Pamela Molina |
11:50-12:00 | Ronda de preguntas - Pamela Molina |
12:00-12:30 | Visita stands auspiciadores |
12:30-13:00 |
Simposio Lunch PHYSIOMED "Rehabilitación Robótica integral con Tyromotion" - Simón Vicuña Almuerzo |
13:00-13:30 | |
Digitalización en Salud y Telerehabilitación Moderador: Rodrigo Cubillos | |
13:30-13:45 | Innovación colaborativa en salud digital - Alejandra García |
13:45-14:00 | Cuando la distancia ya no es un límite, experiencia telerehabilitación Teletón Chile - Damián Flores |
14:00-14:15 | Guía Telesalud Oritel - Andrea Romero |
14:15-15:30 | Ronda de preguntas - Rodrigo Cubillos |
14:30-15:00 | Coffee Break |
15:00-15:30 | Charla magistral: "Nuevos desafíos en pacientes con enfermedades neuromusculares" Andrés De Nascimento |
15:30-16:00 | |
16:00-16:15 | Receso |
16:15-17:00 | Charla magistral: "Cirugía de las extremidades inferiores en la parálisis cerebral. ¿Lo estamos haciendo bien?" Tom Novacheck |
17:00-17:15 | |
17:30-18:15 | Simposio BTL Re-educación y entrenamiento de la marcha asistido por tecnología robótica de efectores y treadmill de antigravitacional de BTL Industries, nuevas experiencias a nivel mundial - Gonzalo Iglesias. |
Hora | Sala 2 |
---|---|
Fuerza de trabajo y coordinación en equipo en rehabilitación Raúl Smith | |
08:30-08:50 | Importancia de la fuerza de trabajo en Rehabilitación - Marta Imamura |
08:50-09:10 | Programas comunitarios de Voluntariado, inspiración para la Inclusión - Aldo Orrigoni |
09:10-09:30 | Equipos inclusivos, el reto de la diversidad en las organizaciones - Gilda Borras |
09:30-09:50 | Modelo de Trabajo: Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado (UEDA), Teletón Chile - Cristian Cherif |
09:50-10:00 | Ronda de preguntas - Raúl Smith |
10:00-10:30 | Recreo |
Neurodesarrollo típico y atípico Moderador: María Inés Rodríguez | |
10:30-10:35 | Bienvenida, presentación Expositores - María Inés Rodríguez |
10:35-10:50 | NTD - Desafios y actualización - Cristina Castro |
10:50-11:30 | Modelo basado en rutina. Evidencia en el impacto en el desarrollo infantil y equipo de rehabilitación - Robin McWilliam |
11:30-11:50 | Principios del desarrollo cerebral - Iona Novak |
11:50-12:00 | Ronda de preguntas - María Inés Rodríguez |
12:00-12:30 | Visita stands auspiciadores |
12:30-13:00 |
Simposio Lunch PHYSIOMED "Rehabilitación Robótica integral con Tyromotion" - Simón Vicuña Almuerzo |
13:00-13:30 | |
Nutrición en Personas con Discapacidad. Moderador: Raúl Smith | |
13:30-13:50 | Nutrición y Neurodesarrollo - Marta Imamura (Virtual) |
13:50-14:10 | Trastorno en la deglución y técnicas para lograr la ingesta adecuada - Katia Barbosa |
14:10-14:25 | Suplementos deportivos y ayudas ergogénicas para la rehabilitación y el deporte - Isabel Morales |
14:25-14:30 | Ronda de preguntas - Raúl Smith |
14:30-15:00 | Coffee Break |
15:00-15:30 | Charla magistral: "Nuevos desafíos en pacientes con enfermedades neuromusculares" Andrés De Nascimento |
15:30-16:00 | |
16:00-16:15 | Receso |
16:15-17:00 | Charla magistral: "Cirugía de las extremidades inferiores en la parálisis cerebral. ¿Lo estamos haciendo bien?" Tom Novacheck |
17:00-17:15 | |
17:30-18:15 | Simposio BUPA Manejo del Dolor Postoperatorio - Dr. Raúl Torres |
Hora | Sala 3 |
---|---|
Amputados pediátricos Moderador: MJ Espinoza | |
08:30-08:50 | Amputación v/s reconstrucción. Elementos a considerar en la toma de decisión - Daniela Vargas |
08:50-09:10 | Componentes pediátricos de Extremidades Inferiores (EEII), ¿Cuándo y cual usar? Ventajas y desventajas - María José Espinoza |
09:10-09:30 | Prótesis y adaptaciones para la práctica deportiva en poblacion infanto juvenil |
09:30-09:50 | Prótesis robóticas de extremidades superiores (EESS): Últimos avances e impacto funcional real en el paciente - Alberto Esquenazi |
09:50-10:00 | Ronda de preguntas - María José Espinoza |
10:00-10:30 | Recreo |
Rehabilitación secuelas post Covid Moderador: Rebeca Valdebenito | |
10:30-10:40 | Testimonio: Sobrevivir con Long Covid - Andrés Saravia (Virtual) |
10:40-11:05 | ¿Qué hemos aprendido de la rehabilitación post Covid-19? - Carolina Rivera |
11:05-11:30 | GES 87, Rehabilitación Post COVID: ¿como ha sido su implementación? - Rina Carvallo |
11:30-11:55 | Secuelas funcionales post infección por COVID-19 en niños, niñas y adolescentes - María José Espinoza |
11:55-12:00 | Ronda de preguntas - Rebeca Valdebenito |
12:00-12:30 | Visita stands auspiciadores |
12:30-13:00 |
Simposio Lunch PHYSIOMED "Rehabilitación Robótica integral con Tyromotion" - Simón Vicuña Almuerzo |
13:00-13:30 | |
Pacientes con múltiples necesidades Moderador: Lorena Berna | |
13:30-13:40 | NANEAS: un derecho y nuestro deber. OT NANEAS MINSAL - Carlos Valdebenito |
13:40-13:55 | Atención en rehabilitación en población de alta complejidad: acciones de hoy, impacto en el mañana - Jimena Alvarado |
13:55-14:10 | Manejo de la sialorrea en población de alta complejidad - Sonia Chahuán |
14:10-14:25 | Transición hacia la adultez del paciente con alta dependencia-Marcela Guzmán |
14:25-14:30 | Ronda de preguntas - Lorena Berna |
14:30-15:00 | Coffee Break |
15:00-15:30 | Charla magistral: "Nuevos desafíos en pacientes con enfermedades neuromusculares" Andrés De Nascimento |
15:30-16:00 | |
16:00-16:15 | Receso |
16:15-17:00 | Charla magistral: "Cirugía de las extremidades inferiores en la parálisis cerebral. ¿Lo estamos haciendo bien?" Tom Novacheck |
17:00-17:15 | |
17:30-18:15 | Simposio Red Salud Canoterapia beneficios y efectividad en la rehabilitación en los niños - Dr. Rodrigo Diaz Gómez |
Hora | Sala 4 |
---|---|
Capital social y participación. Moderador: María José González | |
08:30-08:45 | Participación y empoderamiento familiar - Paula Pareja |
08:45-09:00 | Participación, ocio y tiempo libre - María de los Ángeles Miranda |
09:00-09:20 | Música y participación social (música comunitaria) - Sebastián Mardones |
09:20-09:40 | Procesos identitarios a través de las artes (autoimagen y arte comunitario) - Nadia Cottescu |
09:40-09:50 | Autoimagen: Autorevelado - Bettina González |
09:50-10:00 | Ronda de preguntas - María José González |
10:00-10:30 | Recreo |
Proyecto de vida Moderador: María José González | |
10:30-11:00 | Discapacidad, Accesibilidad y Participación - María Soledad Cisternas |
11:00-11:30 | Interacción social, habilidades y proyecto de vida - Jorge Cantis |
11:30-11:45 | Transición a la vida adulta - Ana Torres |
11:45-11:55 | Reconstrucción y propósito: Farm Hability - Alfredo Carrasco |
11:55-12:00 | Ronda de preguntas - María José González |
12:00-12:30 | Visita stands auspiciadores |
12:30-13:00 |
Simposio Lunch PHYSIOMED "Rehabilitación Robótica integral con Tyromotion" - Simón Vicuña Almuerzo |
13:00-13:30 | |
Inclusión educativa y laboral. Moderador: Gilda Borras | |
13:30-13:55 | Trayectoria educativa y proyecto de vida - Jerónima Sandino |
13:55-14:10 | Barreras y facilitadores para la Inclusión Educativa de NNJ con discapacidad - Teresa Seguel |
14:10-14:25 | Barreras y facilitadores para la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad - Maria José Valenzuela |
14:25-14:30 | Ronda de preguntas - Gilda Borras |
14:30-15:00 | Coffee Break |
15:00-15:30 | Charla magistral: "Nuevos desafíos en pacientes con enfermedades neuromusculares" Andrés De Nascimento |
15:30-16:00 | |
16:00-16:15 | Receso |
16:15-17:00 | Charla magistral: "Cirugía de las extremidades inferiores en la parálisis cerebral. ¿Lo estamos haciendo bien?" Tom Novacheck |
17:00-17:15 | |
17:30-18:15 | Simposio Physiomed Tecnologías disruptivas en Rehabilitación; desafíos y avances - Christian Parraguez |
Congreso • Sáb 2 Sept
Hora | Sala 1 |
---|---|
Manejo del dolor en población pediátrica Moderador: Lorena Berna | |
09:00-09:20 | Población infanto-juvenil susceptible de dolor: ¿por qué duele? - María José González |
09:20-09:40 | Evaluación del dolor en el paciente crónico pediatrico complejo - Matías Orellana (Virtual) |
09:40-10:00 | Impacto funcional del dolor crónico infantil y sus desafíos - Jimena Alvarado |
10:00-10:20 | Evaluación de factores psicológicos con evidencia en el dolor físico persistente - Alejandra Rodríguez |
10:20-10:30 | Ronda de preguntas - Lorena Berna |
Normalización de servicios en rehabilitación Moderador: Miguel Paillalef | |
10:30-10:35 | Bienvenida, presentación Expositores - Miguel Paillalef |
10:35-10:45 | Desafios de gestión en centros rehabilitación -Marcela Guzmán |
10:45-10:55 | Experiencia CARF Teletón - Lorena Llorente |
10:55-11:10 | Guía Clínica ORITEL para el Diagnóstico Precoz de Parálisis Cerebral - Abi Ramos |
11:10-11:25 | Experiencia Teletón - áreas - Miguel Paillalef |
11:25-11:30 | Ronda de preguntas - Miguel Pailllalef |
11:30-12:00 | Coffee Break |
12:00-12:30 | Charla Magistral: "Humanización en Salud - Filosofía y prácticas de Humanitud." Rosa Cândida Melo |
12:30-13:00 | |
13:00-13:30 | Ceremonia de Cierre |
13:30-14:00 |
Hora | Sala 2 |
---|---|
Actividad física y discapacidad Moderador: Raúl Smith | |
09:00-09:20 | Deporte Adaptado como herramienta de Rehabilitación Intrahospitalaria - Alan Martínez |
09:20-09:40 | Deporte Adaptado como herramienta de Inclusión Social |
09:40-10:00 | Conciencia y cultura deportiva - Daniel Pedrero |
10:00-10:20 | Inclusión en la Clase de Educación Física: ONG Movimiiento Inclusivo - Rodrigo Ponce |
10:25-10:30 | Ronda de preguntas - Raúl Smith |
Deporte Paraolímpico Moderador: Raúl Smith | |
10:30-10:40 | Historía del Deporte Paralímpico - Alex Inostroza |
10:40-10:55 | Clasificación Deportiva. Natalia Pérez |
10:55-11:10 | Semillero de detección de talentos en paradeportivos - David Padilla |
11:10-11:25 | Juegos Panamericanos y ParaPanamericanos Santiago 2023 - Raúl Smith |
11:25-11:30 | Ronda de preguntas - Raúl Smith |
11:30-12:00 | Coffee Break |
12:00-12:30 | Charla Magistral: "Humanización en Salud - Filosofía y prácticas de Humanitud." Rosa Cândida Melo |
12:30-13:00 | |
13:00-13:30 | Ceremonia de Cierre |
13:30-14:00 |
Hora | Sala 3 |
---|---|
Alertas tempranas y diagnóstico diferencial en apraxia del habla infantil Moderador: Loreto Aguilera | |
09:00-10:15 | Workshop Apraxia del Habla Infantil: "Alertas tempranas y diagnóstico diferencial" - Mariana Rodríguez |
10:15-10:30 | Ronda de preguntas y cierre - Loreto Aguilera |
Electroestimulación en Disfagia Moderador: Loreto Aguilera | |
10:30-10:35 | Bienvenida y presentación expositores - Loreto Aguilera |
10:35-10:50 | Electroestimulación funcional en deglución en pacientes pediátricos - Álvaro Cepeda |
10:50-11:05 | Estrategias de Electroestimulación funcional para la intervención en trastornos de deglución |
11:05-11:20 | Electroestimulación de deglución en población infanto juvenil - Sebastián León |
11:20-11:30 | Ronda de preguntas y cierre - Loreto Aguilera |
11:30-12:00 | Coffee Break |
12:00-12:30 | Charla Magistral: "Humanización en Salud - Filosofía y prácticas de Humanitud." Rosa Cândida Melo |
12:30-13:00 | |
13:00-13:30 | Ceremonia de Cierre |
13:30-14:00 |
Hora | Sala 4 |
---|---|
Escalas de evaluación funcional Moderador: Claudio Rozbaczylo | |
09:00-09:05 | Bienvenida, presentación expositores - Claudio Rozbaczylo |
09:05-09:20 | Evaluación de la extremidad superior en paciente con PC tipo hemiparesia - Wendy Tomhave |
09:20-09:35 | Experiencia Teletón: Escala funcional en cirugía y rehabilitación de extremidad superior - Francisca Rojas |
09:40-09:55 | Estado de evidencia en principales intervenciones en Parálisis Cerebral. Recomendaciones para medir nuestros resultados - Iona Novak |
09:55-10:05 | Desarrollo y experiencia con la ECDSM-2 - María Inés Rodríguez y Arlette Moraga |
10:05-10:20 | |
10:20-10:30 | Ronda de preguntas - Claudio Rozbaczylo |
Terapia restrictiva en parálisis cerebral Moderador: Lorena Berna | |
10:30-10:50 | Evidencia en terapia restrictiva y recomendaciones para facilitar adherencia - Iona Novak |
10:50-11:10 | Experiencia Local en el uso de terapia restrictiva en pacientes con parálisis cerebral - Arleth Velazco |
11:10-11:30 | Implementacion de la terapia restrictiva en Teletón Santiago: estrategias entre terapeuta y familia - María Inés Rodríguez |
11:30-12:00 | Coffee Break |
12:00-12:30 | Charla Magistral: "Humanización en Salud - Filosofía y prácticas de Humanitud." Rosa Cândida Melo |
12:30-13:00 | |
13:00-13:30 | Ceremonia de Cierre |
13:30-14:00 |